Currículum
académico José Lull nació en Gandía (Valencia, España) en 1972. Desde 2022 es profesor agregado de Egiptología en el Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Licenciado con grado en Geografía e Historia, especialidad de Arqueología, por la Universitat de València (1996), y licenciado en Egiptología por la Universidad de Tübingen, Alemania (2001). Doctor en Geografía e Historia por la Universitat de València (2002). En 2002 obtuvo el doctorado, cum laude por unanimidad, con una investigación que llevó por título Las tumbas reales egipcias del Tercer Período Intermedio y Época Tardía (dinastías XXI - XXX): tradición y cambios. Ese mismo año fue publicada en Oxford, como monografía de la British Archaeological Reports. De 1998 a 2005 trabajó como auxiliar científico e investigador en el departamento de Egiptología de la Universidad de Tübingen (Eberhard Karls Universität Tübingen), donde se licenció y efectuó sus investigaciones doctorales y postdoctorales con becas del DAAD y del Ministerio de Educación y Ciencia. En estos años se formó como egiptólogo con los Drs. Wolfhang Schenkel, Shafik Allam e Ingrid Gamer-Wallert en el Ägyptologisches Seminar de la Universidad de Tübingen, especializándose en el Tercer Período Intermedio egipcio. Desde 2008 es profesor en el Máster Universitario Oficial de Egiptología de la Universitat Autònoma de Barcelona, único oficial que existe en España y en todo el ámbito iberoamericano. En él imparte las asignaturas de "Arqueología egipcia", "Historia de Egipto del Reino Nuevo", e "Historia del Tercer Período Intermedio y Época Saíta". Igualmente, desde 2015 es coordinador de la programación online del IEPOA y profesor del Diploma de postgrado online Antiguo Egipto del IEPOA-UAB, donde imparte las asignaturas de "Astronomía egipcia", "Geología, Materias primas y rutas comerciales del antiguo Egipto" (junto al prof. Javier Giménez, UPC) y "Egipto y la Biblia" (junto al prof. Jordi Vidal, UAB). Desde 2022 es también coordinador del Máster Universitario en Egiptología de la UAB. Desde 2012 hasta 2013 fue investigador postdoctoral del departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media de la Universitat Autònoma de Barcelona, donde desde 2022 es Profesor agregado. Es investigador del Instituto de Estudios del Próximo Oriente Antiguo (IEPOA) de la UAB. Junto al profesor Josep Cervelló impartió en 2013 la primera edición del curso online de Egiptología de la UAB a través de la plataforma internacional Coursera. Desde ese año llevan acumulados más de 150.000 alumnos inscritos, procedentes principalmente de todos los países de habla hispana. Este curso, ha servido para desarrollar una mayor difusión de la egiptología académica y relación entre interesados de toda hispanoamérica. Desde 2017, además, también imparte en Coursera (junto al prof. Carceller) el MOOC "El Valle de los Reyes". Como profesor invitado ha impartido cursos de extensión universitaria y/o postgrado en la Universitat de València (entre 2007 y 2017), en la Universitat d'Alacant (2007-2012), Universitat Jaume I de Castelló (2008-2011) y en la Universitat Politècnica de València (2006-2017). Además, a lo largo del año realiza numerosas conferencias y cursos en diversos organismos culturales y de investigación, incluidos cursos en países como Chile y México. Como investigador, sus principales temas de estudio se han centrado en la historia política y cronología del Imperio Nuevo y Tercer Período Intermedio, así como la antigua astronomía egipcia. Toda esta trayectoria ha fructificado en más de 150 publicaciones científicas y de transferencia, en su mayor parte centradas en sus principales líneas de investigación: historia y cronología del Imperio Nuevo y Tercer Período Intermedio egipcio, y astronomía egipcia. A título indicativo, esta es una selección de las monografías que ha publicado, tanto en el ámbito de la egiptología como en cuestiones de arqueoastronomía e historia local: Astronomy
of Ancient Egypt. A Cultural Perspective El
convent franciscà de Benitaia a la Vall de Gallinera i la seua
alineació solar Breu
història del convent franciscà de Benitaia i l'alineació
solar de la Foradà a la Vall de Gallinera Al-Azraq,
visir i senyor d'Alcalà de Gallinera Los
sumos sacerdotes de Amón tebanos de la wHm mswt y
dinastía XXI Trabajos
de Arqueoastronomía. Ejemplos de África, América,
Europa y Oceanía La
astronomía en el antiguo Egipto Las
tumbas reales egipcias del Tercer Período Intermedio (dinastías
XXI- XXV)
Es coordinador
de la sección de Arqueoastronomía y presidente de honor
de la Agrupación Astronómica de La Safor. Ha formado
parte del comité científico o evaluador de una serie de
revistas o publicaciones como el Boletín de la Asociación
Española de Egiptología; Archaeoastronomy, The Journal of
Astronomy in Culture; Aula Orientalis; Jahresschrift für mitteldeutsche
Vorgeschichte; Tagungen des Lasdesmuseum für Vorgeschichte Halle;
Colección Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo (BPOA)
Editorial CSIC; Estudios Geológicos. Igualmente, desde 2019 es
evaluador de proyectos de investigación de la Agencia Andaluza
del Ha impartido
conferencias o participado en seminarios o cursos en las siguientes instituciones
académicas: Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat
Politècnica de València, Centro Internacional de Gandía
Universitat de València, Universitat de València,
Academia de Lenguas Bíblicas y Orientales - Facultad de Teología
San Vicente Ferrer (València), Centre de Formació, Innovació
i Recursos Educatius (CEFIRE) de la Generalitat Valenciana, Universitat
dAlacant, Universitat Jaume I (UJI) Castelló, Universidad
de Zaragoza, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense
de Madrid, Universidad de Alcalá de Henares, Universidad de Sevilla,
Universidad Politécnica de Cartagena, Universitat de Tübingen
(Alemania), Museum für Vor- und Frühgeschichtec - Berlín
(Alemania), Museo de la Ciencia y el Cosmos (Tenerife), Instituto de Astrofísica
de Canarias (Tenerife), Universidad Nacional Autónoma de México,
Universidad Finis Ha publicado,
sobre cuestiones de egiptología y arqueoastronomía en revistas
especializadas, tanto extranjeras como españolas, como: Discussions
in Egyptology, Journal of Egyptian Archaeology, Göttinger Miszellen
- Beiträge zur ägyptologischen Diskussion, Egyptologische Uitgaven
(The Netherlands Institute for the Near East), Acta Praehistorica et Archaeologica,
Journal for the History of Ha impartido
conferencias, seminarios o cursos de carácter egiptológico
en diversas entidades culturales, como el Instituto Valenciano de Egiptología,
Planetario de Castellón, Ciutat de les Arts i les Ciències
de València, Fundación Cañada Blanch (Valencia),
Festival de divulgació Històrica Tarraco Viva, Museu Arqueològic
de Catalunya, Arqueonet (Barcelona), Museo de Colchagua (Santa Cruz, Chile),
Escuela Naval de la Armada de Chile (Viñas del Mar, Valparaiso,
Chile), Asociación chilena de amigos de la egiptología (ACHAE),
Red Cultural (Santiago de Chile), Centro Libanés (Ciudad de México),
Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport (València),
Casa de Cultura Marqués de González de Quirós (Gandía),
Associació Cultural Marge Gros (Daimús, València),
Museu Egipci
|
|