|
IMÁGENES TOMADAS DURANTE EL VIAJE A EGIPTO DE JULIO DE 2015 Imágenes tomadas por José Lull, excepto donde se indique lo contrario.
Itinerario del viaje, del 17 al 28 de julio de 2015
Detalle de la decoración interior del Migdol, Medinet Habu (Foto: Sergio Paris)
Explicando la capilla de la Divina Adoratriz Shepenupet I (Foto: Iván Fernández).
Explicando en el interior de la capilla de Amenirdis I, Medinet Habu (Foto: Sergio Paris)
Pilono de accedo al templo funerario de Ramsés III (Foto: Sergio Paris)
Parte posterior del templo funerario (Foto: Sergio Paris).
Tras dejar atrás amorritas, libios y Pueblos del Mar... he aquí a los héroes de Medinet Habu
En Sheik Abd el-Qurna (Foto: Sergio Paris)
Reponiendo fuerzas en el restaurante Abd el-Rassoul, junto al templo funerario de Ramsés II
En la piscina del hotel, un merecido descanso
Atardecer en el Nilo
El Sol, como Atum, camino de la duat
Laura junto a un coloso de Amenhetep III (Foto: Sergio Paris)
Silvia y Mathias fotografiándose junto a los colosos (Foto: Sergio Paris)
Deir el-Bahari (Foto: Victor Gandía).
En Deir el-Bahari mirando las escenas de la teogamia (Foto: Sergio Paris)
Amparo e Iván... y un infiltrado, en Deir el-Bahari (Foto: Montse Sanllehy).
Detalle del capitel de las columnas del templo de Hathor en Deir el-Bahari (Foto: Sergio Paris)
Junto a una atenta Alicia en la terraza superior del templo de Hatshepsut (Foto: Sergio Paris)
Explicando en la terraza superior (Foto: Sergio Paris)
Preciosa capilla contigua al patio de Ra-Horus-del-Horizonte en DeB (Foto: Sergio Paris)
El Dr. Miguel Á. Molinero en la entrada de TT 209, Asasif Sur (Foto: Sergio Paris)
El Dr. Molinero explicando el proceso de excavación de TT 209 (Foto: Iván Fernández).
El Dr. Molinero junto al grupo, tras enseñarnos la TT 209 (Foto: Sergio Paris)
El templo de la diosa Hathor en Dendera (Foto: Sergio Paris)
En Dendera (Foto: Sergio Paris)
Explicando en el pronaos del templo de Hathor (Foto: Sergio Paris)
Lateral Este del techo del pronaos. Templo de Hathor en Dendera (Foto: Victor Gandía).
Un detalle del techo del pronaos (Foto: Sergio Paris)
Iluminada (Foto: Sergio Paris)
Cripta (Foto: Sergio Paris).
Rodeando el templo de Hathor en Dendera
Hermoso detalle del faldellín del rey
Laura, a lo lejos, saliendo del templo
El interior del mammisi romano
El acceso al temenos del templo
Junto al Nilo (Foto: Laura Morilla).
Avenida de esfinges de Nectanebo, Luxor (Foto: Sergio Paris)
Explicando en Luxor (Foto: Noemí López).
Luxor (Foto: Sergio Paris)
Explicando la fortaleza romana del templo de Luxor (Foto: Noemí López).
Sergio, haciendo amigos (Foto: Sergio Paris)
La mezquita de Abu al-Hagag en el templo de Luxor (Foto: Noemí López).
Explicando la lista de hijos de Ramsés II en Luxor (Foto: Sergio Paris)
Explicando la Fiesta de Opet en Luxor (Foto: Sergio Paris)
El templo de Amenhetep III en Luxor, bajo la luz de la Luna (Foto: Sergio Paris)
El patio de Amenhetep III en Luxor (Foto: Victor Gandía).
Parte posterior del patio de Amenhetep III en Luxor (Foto: Victor Gandía).
Pilono de acceso al templo de Amenemopet en Luxor (Foto: Victor Gandía)
La avenida de Nectanebo, de noche (Foto: Victor Gandía).
La montaña tebana, iluminada por la noche (Foto: Victor Gandía).
Aveniada de crioesfinges en el muelle de Karnak (Foto: Sergio Paris)
Lateral derecho de la avenida en dirección al I pilono de Karnak (Foto: Sergio Paris)
Explicando en la parte posterior del reposadero de las barcas de época de Seti II (Foto: Sergio Paris)
Explicando cómo diferenciar los Tutmosis a partir de sus epítetos... ¿os acordáis? (Foto: S. Paris).
En el Netjeri Menu de Tutmosis II en Karnak (Foto: Eva Larrea)
Explicando los nomoi de la capilla de Senusert I (Foto: Casimiro Herruzo)
Explicando el peristilo de Tutmosis IV (Foto: Noemí López).
Explicando en el interior de la Capilla Roja de Hatshepsut (Foto: Sergio Paris)
Explicando los bellos relieves de Seti I (Foto: Noemí López).
Coloso de Ramsés II, usurpado por Painedjem I, ante el II pilono (Foto: Sergio Paris)
La columna de Taharqa (Foto: Sergio Paris)
Entrando en la Gran Sala Hipóstila (Foto: Noemí López).
La Gran Sala Hipóstila de Karnak (Foto: Sergio Paris)
Explicando en el interior de la capilla de Filipo Arrideo (Foto: Sergio Paris)
Donaciones de Tutmosis III al templo de Amón (Foto: Sergio Paris)
Explicando el texto de los Anales de Tutmosis III (Foto: Sergio Paris)
Explicando el templo de Amón de época del Imperio Medio (Foto: Noemí López).
Entrando en el Akhmenu de Tutmosis III (Foto: Sergio Paris)
Un detalle del "Jardín Botánico" de Tutmosis III en el Akhmenu de Karnak
Alicia, saliendo del altar de fuego persa
Atención al grupo. Se puede mirar y fotografiar.... pero aquél que le de 7 vueltas...
Explicando el relieve del PSA Amenhetep (Foto: Sergio Paris)
Un detalle de la puerta de Bab el-Amara
La Puerta Bubástida (Foto: Sergio Paris).
Detalle de la lista de Sheshonq I junto a la puerta bubástida
Primera conferencia en el barco (Foto: Iván Fernández).
Edfú (Foto: Sergio Paris)
El grupo ante el pilono del templo de Horus en Edfú (Foto: Sergio Paris)
El patio en el que Apep es derrotado, Edfú (Foto: Sergio Paris)
Explicando el "encuentro" (Foto: Eva Larrea).
En el pronaos del templo de Horus de Edfú (Foto: Eva Larrea).
Sancta Sanctorum del templo de Horus en Edfú (Foto: Sergio Paris).
Alineación del grupo en el pasillo puro del templo de Horus en Edfú
Detalle del ritual de estiramiento de la cuerda en una inscripción de Ptolomeo X
Tarde de conferencia... (Foto: Sergio Paris).
Ultimando compras en el barco....
Pequeño poblado campesino junto al Nilo
Bella estampa en el Nilo
Pescadores
Kom Ombo (Foto: Sergio Paris)
Templo de Sebek y Haroeris en Kom Ombo (Foto: Sergio Paris)
Explicando un relieve de Kom Ombo (Foto: Sergio Paris)
Parte posterior del templo de Kom Ombo (Foto: Sergio Paris).
Detalle de un relieve en el templo de Kom Ombo
Momias de cocodrilo en el Museo de Kom Ombo
Momias de cocodrilo (Foto: Sergio Paris)
Cocodrilos vendados (Foto: Sergio Paris).
Detalle de una estela procedente del templo de Sebek de Dahamsha
Bellezas del Nilo
Qubbet el-Hawa de noche (Foto: Sergio Paris)
Bonita estampa de Qubbet el-Hawa (Foto: Victor Gandía).
Llegando a Abu Simbel
Detalle de uno de los colosos de Ramsés II
Prisioneros nubios decoran el acceso al interior del templo
El grupo en Abu Simbel (Foto: Sergio Paris).
El templo de Nefertary en Abu Simbel
El templo augusteo de Kalabsha, visto desde la gran presa de Asuán
Una vista del "obelisco inacabado" de la cantera principal de granito en Asuán
Un desconocido en la habitación!!!
Tarek, siempre alegre..... "bellos y bellas como las estrellas"
Sergio, el Cámara Real, nunca tiene descanso....
Tranquilo paseo fluvial por el Nilo de Asuán.
Georgina, apuntando a Qubett el-Hawa
Faluca navegando
Virginia comprobando la calidad de la compra
Noemí y Georgina regateando en perfecto nubio....
El bello templo de la diosa Isis en Agilkia, nueva Filae
Llegada a la isla..
Primera parada en Filae (Foto: Eva Larrea).
Explicando junto al monumento de Nectanebo (Foto: Sergio Paris)
Columnata oeste de Filae (Foto: Sergio Paris)
Pilono de acceso al templo de la diosa Isis (Foto: Sergio Paris).
Primer pilono del templo
Explicando la estela de Ptolomeo VI (Foto: Sergio Paris)
Explicando junto al altar cristiano copto del templo de Isis (Foto: Victor Gandía).
Recreando un antiguo ritual en el pabellón de Adriano... (Foto: Nuria Domingo).
Un detalle de la decoración del templo de Hathor
Kiosco de Trajano en Filae (Foto: Sergio Paris)
Kiosco de Trajano (Foto: Alicia D'Urso).
Fiebre del sábado noche... (Foto: Sergio Paris)
Bea y el gato de Filae (Foto: Sergio Paris)
Asuán (Foto: Sergio Paris).
Falucas atracadas en la orilla
Duna en la vertiente oriental de Qubbet el-Hawa
Sergio, Nuria y Noemí al comienzo de la escalera de acceso a las tumbas de Qubett el-Hawa
La escalera vista desde arriba...
Eva y Alicia.... detrás, la fortaleza romana.
Montse, Sergio, Richard, Eva.... camino de la tumba de Sarenput II
Tumba con estratos naturales marcados (Foto: Sergio Paris)
Victor en la necrópolis de QeH (Foto: Sergio Paris)
Alicia en QeH (Foto: Sergio Paris)
Lydia, Alicia, Beatriz, Noemí... hacia la tumba de Heqaib
Otra vista de la escalera
Tumba de Herkhuf, viajero de la VI dinastía
Sergio, Noemí, Iván y Amparo... después de sortear numerosos obstáculos y peligros, junto a la cámara sepulcral de Herkhuf
Camino del Monasterio de San Simeón
Los tres Reyes Magos: Richard, Mathias y Casimiro
La caravana de dromedarios cerca de su destino
Casimiro, al trote!
Rampas de época faraónica en Gebel Gulab
Victor y Nuria, al galope, dominando completamente sus dromedarios
Sergio y Tarek (Foto: Montse Sanllehy).
El monasterio de San Simeón, una joya en el desierto
Llegando al monasterio
Última curva y a la derecha!
Accediendo a la parte alta del monasterio
La sala de las celdas de los monjes (Foto: Sergio Paris)
Fotografiando (Foto: Sergio Paris).
Restos de la cocina y recintos de almacenaje
La ventana de los vientos (Foto: Sergio Paris)
Un rincón del monasterio, junto a hornos, depósitos y un molino (Foto: Sergio Paris).
Bea, Noemí, Virginia, Rafa y Victor en el monasterio de San Simeón (Foto: Sergio Paris).
El grupo saliendo del monasterio, por el desierto, en dromedario
Lado norte (con la entrada) de la pirámide de Userkaf en Saqqara
Acceso a la mastaba de Ti, Saqqara.
Parte del grupo junto al sarcófago de Ti
Rafa y el resto del grupo, saliendo de la mastaba de Ti
Alicia y Khebeded (Foto: Alicia D'Urso).
Caminando hacia las mastabas de época del rey Teti (Foto: Sergio Paris).
Kagemni
Virginia saliendo de la pirámide del rey Teti, Saqqara
El grupo, en la entrada del complejo funerario de Netjerkhet (Foto: Sergio Paris)
El acceso al complejo (Foto: Sergio Paris)
Vista de la sala de columnas con el "drone" de Sergio (Foto: Sergio Paris).
Tarek, cual faraón celebrando su heb-sed
La pirámide escalonada de Netjerkhet
Viajeros y... turistas. Al fondo, la tumba Sur (Foto: Sergio Paris).
Tumba sur de Netjerkhet. Al fondo, la pirámide de Unas.
Un canal camino a Dashur
Caminando hacia la pirámide romboidal, de Snefru, en Dashur (Foto: Sergio Paris)
Silvia y Mathias.... entre manzanas y pirámides (Foto: Sergio Paris)
El grupo, junto a la pirámide romboidal de Snefru en Dashur (Foto: Sergio Paris).
La pirámide roja (Norte) desde la pirámide romboidal (Sur) de Snefru en Dashur
Lado norte de la pirámide romboidal
Carlos y Georgina, una gran pareja mexicana posando junto a la pirámide romboidal
Pirámide de Amenemhat III en Dashur (Foto: Sergio Paris).
Lateral norte de la pirámide roja de Snefru en Dashur
El grupo, de camino a la entrada de la pirámide roja
Casimiro, Nuria, Montse, Lydia y Carlos, en primera fila, y el resto del grupo, en el interior de la pirámide roja de Snefru, en Dashur
Detalle de la bóveda por aproximación de hiladas. Pirámide roja de Dashur (Foto: Sergio Paris).
Saliendo de la pirámide roja de Snefru
Feliz cumpleaños, Nuria!!!!
Un lugar agradable para cenar y celebrarlo
La pirámide de Snefru en Meidum
El grupo en Meidum (Foto: Sergio Paris).
El grupo, recorriendo el lateral norte de la pirámide. Al fondo, la mastaba 17
En el interior de la cámara sepulcral de la pirámide de Snefru en Meidum (Foto: Sergio Paris).
Richard, descendiendo desde la cámara sepulcral
En busca de la salida
Beatriz, Eva y Richard, saliendo de la pirámide
Georgina no se dejó nada por ver!
Casimiro y Lydia saliendo de la pirámide
Restos de la calzada de acceso a la pirámide de Meidum
Lado este de la pirámide
El grupo, en el lado este de la pirámide (Foto: Sergio Paris)
Explicando en la capilla del lado este (Foto: Sergio Paris).
La entrada de los ladrones en la Mastaba 17 de Meidum
Rafa en el túnel de acceso, camino al inframundo...
Antes de bajar la escalera...
Siguiendo el túnel excavado en la roca por los ladrones...
Noemí Jones (Foto: Laura Morilla).
Mathias superando el último obstáculo
Alicia, siempre sonriente y positiva en cualquier circunstancia!
En el interior de la cámara sepulcral de la mastaba 17 de Meidum (Foto: Sergio Paris)
Laura cogiendo el mango de un martillo dejado por los ladrones, y utilizado para desplazar la tapa del sarcófago de la mastaba 17 de Meidum, hace más de cuatro milenios!!! (Foto: Sergio Paris).
Nuria, de regreso por la escalera
Alicia, en la "salida al día"
Casimiro saliendo del inframundo
Richard y Eva celebran haber salido vivos. En la cena tomarán el mejor vino por ello.
Victor salió sin despeinarse.
Amparo e Iván... raiders of the lost exit
Alguien falta aún!
Y la M17 dio a luz a Noemí!
Turismo árabe en Giza (Foto: Sergio Paris)
Camino del lado norte de la pirámide de Khufu (Foto: Sergio Paris).
Hermosos restos de la plataforma y primera hilada de la pirámide de Khufu
Silvia y el resto del grupo contemplando la barca de Khufu
Fotografiando la barca de Khufu (Foto: Sergio Paris)
Lateral completo de la barca (Foto: Richard Sanchoyarto).
Las pirámides de Khufu y Khafra
En la panorámica de las pirámides de Giza (Foto: Sergio Paris)
La pirámide de Menkaura (Foto: Sergio Paris).
La Esfinge
En el patio del Museo de El Cairo (Foto: Laura Morilla).
En la mezquita de Mohammed Alí (Foto: Alicia D'Urso)
Té a la menta y xixa, en el gran bazar Khan el-Khalili de El Cairo... después de las compras (Foto: Alicia D'Urso).
Sergio, Laura, Eva y Richard.... encontrando buenos motivos para recordar los mejores momentos y experiencias vividas en el viaje recién realizado (Foto: Sergio Paris).
|